En el transcurso de la historia, se ha visto cómo la sociedad ha avergonzado y culpabilizado a la mujer por tener deseo sexual, llenándola de tabúes que han afectado a su vida sexual, pero las mujeres tienen fantasías y deseo sexual igual que los hombres.

Uno de esos tabúes es el uso de los juguetes sexuales por mujeres. Hablemos qué son los juguetes sexuales, los diferentes tipos que hay, cuáles son los beneficios para nuestra sexualidad y cómo elegir el juguete adecuado.

¿Cuáles son los beneficios de los juguetes eróticos tanto cuando se usan en solitario como en pareja?

Los juguetes sexuales no sólo nos ayudan a alcanzar el orgasmo, sino que son tan saludables como hacer ejercicio o comer saludable.

Hacer uso de estos, te ayuda a conocer tu cuerpo y descubrir tus zonas erógenas permitiendo de esta forma conocer lo que te hace disfrutar al estimularlas.

Existen mujeres que no son capaces de llegar al orgasmo sólo con la penetración. Hoy en día, 8 de cada 10 mujeres tienen orgasmo por la estimulación del clítoris, en estos casos los juguetes sexuales les permiten a ambos miembros de la pareja tener placer.

Algunos juguetes cómo los vibradores pueden complementar la penetración permitiendo potenciar el placer durante el sexo. Uno de los principales beneficios del uso de los juguetes sexuales es que ayudan a romper la monotonía durante el sexo.

Cómo encontrar el juguete sexual adecuado

Acertar con tu juguete ahora es sencillo, ya que existen tiendas especializadas en la puedes encontrar una amplia variedad, tanto para hombres como para mujeres.

Los juguetes sexuales han evolucionado junto con la tecnología. Y es que el mundo de los juguetes para adultos ya es más que solo consoladores, ahora puedes elegir entre succionadores, vibradores, bolas chinas, anillos y plugs.

Existen vibradores de diferentes tamaños y formas. Están los pequeños para el clítoris, los que son para usar en pareja, los largos que estimulan el punto G, los plugs anales y hasta los que son para hombres con estimulación del glande y testículos.

Los juguetes sexuales pueden ser utilizados a cualquier edad y no son exclusivos para ser utilizados de manera individual.

Cuando se utiliza en pareja, pueden ayudar en el tratamiento de algunas disfunciones sexuales femeninas, cuentos como falta de libido, dolor con el coito entre otras. Un juguete sexual nunca va a sustituir el sexo con otra persona, pero ayuda a conocernos, a obtener placer individual y mejorar la vida sexual en pareja.

Hay mujeres que sufren algunos problemas que no les permiten disfrutar de sus relaciones sexuales.

Estos pueden ser sequía vaginal, dolor en la práctica del sexo e irritación. Tras el parto también se puede presentar una disminución de la sensibilidad durante las relaciones.

Para combatir este tipo de problemas, el láser vaginal es un tratamiento que se aplica para tratar estas dificultades en la práctica sexual, además de combatir la incontinencia urinaria, que se presenta al toser, reír o incluso al hacer ejercicio.

¿Qué es el láser vaginal?

Es un láser de C02, que mediante muy pequeños impactos de energía térmica, favorece la producción de colágeno de alta calidad en la vagina aumentando el grosor de la mucosa y la elasticidad e hidratación del tejido.

El láser vaginal es una solución efectiva, que se realiza de forma ambulatoria, en consulta y sin ingreso hospitalario, que alivia, reduce o acaba con los síntomas relacionados con la falta de estrógenos.

Con tres sesiones de láser, con un intervalo de un mes entre cada una, suele ser suficiente para que se estimule la generación de colágeno, y mejore el Ph de la vagina. En las revisiones anuales posteriores, se valora con cada paciente si es necesario realizar una sesión de recordatorio.

La sesión de láser vaginal puede durar, como máximo, entre 15 y 20 minutos, se realiza en la consulta (no en quirófano) y, tras la sesión, las pacientes pueden continuar de inmediato con su vida habitual. Se sugiere evitar las relaciones sexuales durante los 5 primeros días tras su aplicación y no realizar actividades que puedan generar presión sobre la zona tratada durante los primeros 3 a 5 días siguientes al tratamiento (ciclismo, equitación...).

La mayoría de las sesiones con láser ginecológico se realizan sin anestesia, aunque es importante destacar que cada mujer es diferente y siempre es necesario acordar con cada paciente si prefiere o necesita anestesia local.

El proceso de regeneración dura varias semanas, pero la estimulación es inmediata. Los resultados se notan de forma muy temprana, son acumulativos y la mayoría de los pacientes perciben las mejoras desde la primera sesión. Efecto prolongado del tratamiento (de 6 a 12 meses).

Es un procedimiento que, en manos expertas y con equipos de calidad, no tiene complicaciones ni presenta secuelas post-tratamiento. Los efectos secundarios son locales, transitorios y poco frecuentes. En algunos casos pueden provocar un aumento del flujo vaginal, sensación de leve ardor, sangrado muy escaso y, de manera temporal y solo en un 4-6% de los casos, incontinencia de urgencia. Cada caso se estudiará de manera individualizada para asegurar d esta forma que el tratamiento no tiene ninguna contraindicación.

¿Cómo funciona el láser ginecológico?

El láser en ginecología se realiza con un cabezal que se introduce en la vagina y emite un haz de energía térmica que se va aplicando en 360º sobre toda la superficie de la vagina.

Esto, favorece el riego sanguíneo y aumenta la producción de nuevo colágeno, permite tratar la mucosa vaginal y sus paredes mejorando la laxitud de las mismas la sequedad vaginal, la incontinencia urinaria leve, etc.

Beneficios del láser vaginal

Todas las mujeres pueden someter al tratamiento con láser vaginal, no existen contraindicaciones:

En las mujeres jóvenes que posterior a uno o varios partos vaginales sufren sobredistensión de las paredes de la vagina y han perdido el tono y elasticidad normal de la mucosa vaginal.

Para el tratamiento de la incontinencia urinaria leve o moderada, laxitud vaginal y secuencia vaginal.

Durante la menopausia, cuando hay síntomas urogenitales: atrofia vulvovaginal, sequedad vaginal, irritación, quemazón, picor, dolor en las relaciones sexuales o pérdidas de orina leve o moderada.

Mujeres con antecedente de cáncer de mama que presentan sequía vaginal y contraindicación del uso de tratamiento con estrógenos.

Mujeres con molestias en la cicatriz de la episiotomía que presentan dolor en las relaciones sexuales.

Mujeres inconformes con la apariencia de sus genitales: labios menores muy largos o labios mayores hipotróficos y muy laxos.

">

Blog Manager

Universal Article/Blog/News module

Juguetes sexuales y los beneficios para tu salud íntima

In:
Like Up:
Like Down:
Created:
06 Dec 2018

En el transcurso de la historia, se ha visto cómo la sociedad ha avergonzado y culpabilizado a la mujer por tener deseo sexual, llenándola de tabúes que han afectado a su vida sexual, pero las mujeres tienen fantasías y deseo sexual igual que los hombres.

Uno de esos tabúes es el uso de los juguetes sexuales por mujeres. Hablemos qué son los juguetes sexuales, los diferentes tipos que hay, cuáles son los beneficios para nuestra sexualidad y cómo elegir el juguete adecuado.

¿Cuáles son los beneficios de los juguetes eróticos tanto cuando se usan en solitario como en pareja?

Los juguetes sexuales no sólo nos ayudan a alcanzar el orgasmo, sino que son tan saludables como hacer ejercicio o comer saludable.

Hacer uso de estos, te ayuda a conocer tu cuerpo y descubrir tus zonas erógenas permitiendo de esta forma conocer lo que te hace disfrutar al estimularlas.

Existen mujeres que no son capaces de llegar al orgasmo sólo con la penetración. Hoy en día, 8 de cada 10 mujeres tienen orgasmo por la estimulación del clítoris, en estos casos los juguetes sexuales les permiten a ambos miembros de la pareja tener placer.

Algunos juguetes cómo los vibradores pueden complementar la penetración permitiendo potenciar el placer durante el sexo. Uno de los principales beneficios del uso de los juguetes sexuales es que ayudan a romper la monotonía durante el sexo.

Cómo encontrar el juguete sexual adecuado

Acertar con tu juguete ahora es sencillo, ya que existen tiendas especializadas en la puedes encontrar una amplia variedad, tanto para hombres como para mujeres.

Los juguetes sexuales han evolucionado junto con la tecnología. Y es que el mundo de los juguetes para adultos ya es más que solo consoladores, ahora puedes elegir entre succionadores, vibradores, bolas chinas, anillos y plugs.

Existen vibradores de diferentes tamaños y formas. Están los pequeños para el clítoris, los que son para usar en pareja, los largos que estimulan el punto G, los plugs anales y hasta los que son para hombres con estimulación del glande y testículos.

Los juguetes sexuales pueden ser utilizados a cualquier edad y no son exclusivos para ser utilizados de manera individual.

Cuando se utiliza en pareja, pueden ayudar en el tratamiento de algunas disfunciones sexuales femeninas, cuentos como falta de libido, dolor con el coito entre otras. Un juguete sexual nunca va a sustituir el sexo con otra persona, pero ayuda a conocernos, a obtener placer individual y mejorar la vida sexual en pareja.

Hay mujeres que sufren algunos problemas que no les permiten disfrutar de sus relaciones sexuales.

Estos pueden ser sequía vaginal, dolor en la práctica del sexo e irritación. Tras el parto también se puede presentar una disminución de la sensibilidad durante las relaciones.

Para combatir este tipo de problemas, el láser vaginal es un tratamiento que se aplica para tratar estas dificultades en la práctica sexual, además de combatir la incontinencia urinaria, que se presenta al toser, reír o incluso al hacer ejercicio.

¿Qué es el láser vaginal?

Es un láser de C02, que mediante muy pequeños impactos de energía térmica, favorece la producción de colágeno de alta calidad en la vagina aumentando el grosor de la mucosa y la elasticidad e hidratación del tejido.

El láser vaginal es una solución efectiva, que se realiza de forma ambulatoria, en consulta y sin ingreso hospitalario, que alivia, reduce o acaba con los síntomas relacionados con la falta de estrógenos.

Con tres sesiones de láser, con un intervalo de un mes entre cada una, suele ser suficiente para que se estimule la generación de colágeno, y mejore el Ph de la vagina. En las revisiones anuales posteriores, se valora con cada paciente si es necesario realizar una sesión de recordatorio.

La sesión de láser vaginal puede durar, como máximo, entre 15 y 20 minutos, se realiza en la consulta (no en quirófano) y, tras la sesión, las pacientes pueden continuar de inmediato con su vida habitual. Se sugiere evitar las relaciones sexuales durante los 5 primeros días tras su aplicación y no realizar actividades que puedan generar presión sobre la zona tratada durante los primeros 3 a 5 días siguientes al tratamiento (ciclismo, equitación...).

La mayoría de las sesiones con láser ginecológico se realizan sin anestesia, aunque es importante destacar que cada mujer es diferente y siempre es necesario acordar con cada paciente si prefiere o necesita anestesia local.

El proceso de regeneración dura varias semanas, pero la estimulación es inmediata. Los resultados se notan de forma muy temprana, son acumulativos y la mayoría de los pacientes perciben las mejoras desde la primera sesión. Efecto prolongado del tratamiento (de 6 a 12 meses).

Es un procedimiento que, en manos expertas y con equipos de calidad, no tiene complicaciones ni presenta secuelas post-tratamiento. Los efectos secundarios son locales, transitorios y poco frecuentes. En algunos casos pueden provocar un aumento del flujo vaginal, sensación de leve ardor, sangrado muy escaso y, de manera temporal y solo en un 4-6% de los casos, incontinencia de urgencia. Cada caso se estudiará de manera individualizada para asegurar d esta forma que el tratamiento no tiene ninguna contraindicación.

¿Cómo funciona el láser ginecológico?

El láser en ginecología se realiza con un cabezal que se introduce en la vagina y emite un haz de energía térmica que se va aplicando en 360º sobre toda la superficie de la vagina.

Esto, favorece el riego sanguíneo y aumenta la producción de nuevo colágeno, permite tratar la mucosa vaginal y sus paredes mejorando la laxitud de las mismas la sequedad vaginal, la incontinencia urinaria leve, etc.

Beneficios del láser vaginal

Todas las mujeres pueden someter al tratamiento con láser vaginal, no existen contraindicaciones:

En las mujeres jóvenes que posterior a uno o varios partos vaginales sufren sobredistensión de las paredes de la vagina y han perdido el tono y elasticidad normal de la mucosa vaginal.

Para el tratamiento de la incontinencia urinaria leve o moderada, laxitud vaginal y secuencia vaginal.

Durante la menopausia, cuando hay síntomas urogenitales: atrofia vulvovaginal, sequedad vaginal, irritación, quemazón, picor, dolor en las relaciones sexuales o pérdidas de orina leve o moderada.

Mujeres con antecedente de cáncer de mama que presentan sequía vaginal y contraindicación del uso de tratamiento con estrógenos.

Mujeres con molestias en la cicatriz de la episiotomía que presentan dolor en las relaciones sexuales.

Mujeres inconformes con la apariencia de sus genitales: labios menores muy largos o labios mayores hipotróficos y muy laxos.

Tags: